- Día 1: traslado del aeropuerto a la ciudad de Estelí, una ciudad ubicada en el centro-norte de Nicaragua. La zona del norte es la zona más alta del país. Registro en el Hotel.
- Día 2:
nos trasladamos a la ciudad de Somoto, empezamos visitando una fábrica artesanal de rosquillas somoteñas (alimento autóctono de Somoto elaborado a base de maíz y queso), donde nos muestran el proceso de producción de estas, para luego degustarlas. Posteriormente nos dirigimos al cañón de Somoto, donde se hace un recorrido por los balcones del cañón con lindas vistas panorámicas. Luego se recorre el cañón por la parte de abajo, cruzando parte del río Coco, el cual se recorre en bote de remos y neumáticos. Retornamos a la ciudad de Estelí.
Reserva Tisey-Estanzuela |
![]() |
Cerro Jalacate |
![]() |
Rappel en el salto de Estanzuela |
Visita a la reserva Tisey-Estanzuela. La primera estación la realizamos en la Comunidad de la Garnacha la cual es conocida por la elaboración de queso (queso de leche de cabra y queso estilo suizo), en la comunidad visitamos la estación del guarda parque y el mirador al cerro Apaguaji. Luego visitamos el cerro Jalacate el cual tiene como atractivo las esculturas en piedras, talladas en las faldas del cerro por una persona ermitaña de avanzada edad, esta visita se realiza en compañía del artista. Posteriormente visitamos el cerro Tisey, se recorre hasta llegar a la parte más alta del cerro, donde se tiene una vista panorámica de 360 grados, y si el clima lo permite podremos observar la cordillera de los Maribios (cordillera formada por los volcanes de Nicaragua).
Para terminar el tour por la reserva vamos al salto de Estanzuela, aquí realizamos Rappel, el descenso se realiza sobre la cascada, la cual tiene una altura de 35mt. Retornamos a la ciudad de Estelí.
- Día 4:

- Día 5: Lo dedicamos completamente a visitar el Archipiélago de Zapatera, el cual se piensa que fue un lugar sagrado para las antiguas civilizaciones indígenas. Aquí visitaremos los petroglifos de la Isla del Muerto, las playas de Isla Zapatera, la isla Jesús Grande y la Laguna del Tesoro Escondido. Para llegar a esta isla hacemos un recorrido de aventura en bote por el Lago Cocibolca (lago más grande de Nicaragua). Retornamos al hotel en la ciudad de Granada. Y por la noche puede visitarse la ciudad, la cual se caracteriza por atractivo turístico y vida nocturna.
Isletas de Granada |
- Día 6: para iniciar el día visitamos el volcán Mombacho donde recorremos los distintos cráteres, y nos encontraremos con mucha vegetación y lindas vistas panorámicas. Luego visitamos la finca el Progreso donde degustamos el café cultivado en la zona, para finalmente realizar la actividad de canopy en más de 10 plataformas y otros juegos de cuerdas sobre los arboles. Después de visitar este paraíso hacemos un city tour por la ciudad de Granada, visitando el centro histórico de la ciudad colonial y sus principales atractivos, para luego terminar en las isletas de Granada (son alrededor de 360 islotes, ubicadas en el lago Cocibolca), donde realizamos un tour visitando algunos lugares como: la isla de los monos, la fortaleza de San Pablo y otras isletas con mucha historia y naturaleza. Check Out hotel, partimos con destino a la playa San Juan del Sur. San Juan del Sur, es la playa por excelencia por la frecuencia de turistas y opciones de vida nocturna.
![]() |
Surfeo en San Juan del Sur |
- Día 7: este día lo dedicamos a descansar y visitar playas cercanas donde disfrutamos del mar y el sol, estas playas poseen excelentes olas para surfear. Nota: siempre hay surfistas locales dispuestos a impartir lecciones de surf (estos surfistas cobran un honorario).

- Día 9:
Catarina-Pueblos Blancos |
![]() |
Volcán Masaya |
Managua, hacemos check in en hotel.
- Día 10: check out y traslado al aeropuerto.
![]() |
Catedral en Granada Nicaragua: arquitectura colonial, playas, montañas, eco-turismo, artesanías, deportes extremos y diversión. Disfruta este paquete desde US$880.00 (680€) Grupos de 10 - 17 personas (si se logra completar aforo) Contacto: Mayra Amador nicaraguaen10@gmail.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario