martes, 13 de noviembre de 2012




Este tour está diseñado para maximizar el tiempo del turista 
que  decida vivir la experiencia de 
conocer la historia, los paisajes y la aventura 
que Nicaragua ofrece.

NICARAGUA es un país ubicado en América Central. Limita al Norte con Honduras, al sur con Costa Rica, Océano Pacifico al Oeste y el Mar Caribe al Este. Su lengua oficial es el español y su moneda oficial el Córdoba (C$). 

Es conocida como tierra de lagos, lagunas, océanos y volcanes. Nicaragua cuenta con una gran diversidad de flora y fauna, ya que encontrará variedad de ecosistemas y paisajes. La cultura nicaragüense es uno de los grandes atractivos del país. En en este tour vivirá  las costumbres, gastronomía, y conocerá gran parte de los atractivos turísticos y naturales que ofrece Nicaragua.



Nicaragua: arquitectura colonial, playas, montañas, eco-turismo, artesanías,
deportes extremos y diversión.

Disfruta este paquete desde US$880.00 (680

Grupos de 10 - 17 personas (si se logra completar aforo)
Contacto: Mayra Amador nicaraguaen10@gmail.com

El tour


- Día 1: traslado del aeropuerto a la ciudad de Estelí, una ciudad ubicada en el centro-norte de Nicaragua. La zona del norte es la zona más alta del país. Registro en el Hotel.


Recorrido por el cañón
- Día 2: 
nos trasladamos a la ciudad de Somoto, empezamos visitando una fábrica artesanal de rosquillas somoteñas (alimento autóctono de Somoto elaborado a base de maíz y queso), donde nos muestran el proceso de producción de estas, para luego degustarlas. Posteriormente nos dirigimos al cañón de Somoto, donde se hace un recorrido por los balcones del cañón con lindas vistas panorámicas. Luego se recorre el cañón por la parte de abajocruzando parte del río Coco, el cual se recorre en bote de remos y neumáticos. Retornamos a la ciudad de Estelí.





Reserva Tisey-Estanzuela
Cerro Jalacate
Rappel en el salto de Estanzuela
Visita a la reserva Tisey-Estanzuela.  La primera estación la realizamos en la Comunidad de la Garnacha la cual es conocida por la elaboración de queso (queso de leche de cabra y queso estilo suizo), en la comunidad visitamos la estación del guarda parque y el mirador al cerro Apaguaji. Luego visitamos el cerro Jalacate el cual tiene como atractivo las esculturas en piedras, talladas en las faldas del cerro  por una persona ermitaña de avanzada edad, esta visita se realiza en compañía del artista. Posteriormente visitamos el cerro Tisey, se recorre hasta llegar a la parte más alta del cerro, donde se tiene una vista panorámica de 360 grados, y si el clima lo permite podremos observar la cordillera de los Maribios (cordillera formada por los volcanes de Nicaragua). 
Para terminar el tour por la reserva vamos al salto de Estanzuela, aquí realizamos Rappel, el descenso se realiza sobre la cascada, la cual tiene una altura de 35mt. Retornamos a la ciudad de Estelí.




- Día 4: 

Check out hotel. Salimos con destino a la ciudad colonial de León, en la cual se realiza un city tour en el que visitamos: La Catedral de León, Museo Rubén Darío, Museo de las Leyendas y la Plaza Central. Después de un breve descanso nos dirigimos al Volcán Cerro Negro, el cual lo escalamos y realizamos el descenso con la actividad de Sandboarding (descenso en una tabla ya sea sentado o de pie). Para terminar la visita en León, pasamos por la ciudad de Nagarote degustando el plato nicaragüense Quesillo y Cacao. Arribamos a la Cuidad de Granada para hacer check in en el hotel.






- Día 5: Lo dedicamos completamente a visitar el Archipiélago de Zapatera, el cual se piensa que fue un lugar sagrado para las antiguas civilizaciones indígenas. Aquí visitaremos los petroglifos de la Isla del Muerto, las playas de Isla Zapatera, la isla Jesús Grande y la Laguna del Tesoro Escondido. Para llegar a esta isla hacemos un recorrido de aventura en bote por el Lago Cocibolca (lago más grande de Nicaragua). Retornamos al hotel en la ciudad de Granada. Y por la noche puede visitarse la ciudad, la cual se caracteriza por atractivo turístico y vida nocturna.


Canopy en el Mombacho
Isletas de Granada

- Día 6: para iniciar el día visitamos el volcán Mombacho donde recorremos los distintos cráteres, y nos encontraremos con mucha vegetación y lindas vistas panorámicas.  Luego visitamos la finca el Progreso donde degustamos el café cultivado en la zona, para finalmente realizar la actividad de canopy en más de 10 plataformas y otros juegos de cuerdas sobre los arboles. Después de visitar este paraíso hacemos un city tour por la ciudad de Granada, visitando el centro histórico de la ciudad colonial y sus principales atractivos, para luego terminar en las isletas de Granada (son alrededor de 360 islotes, ubicadas en el lago Cocibolca), donde realizamos un tour visitando algunos lugares como: la isla de los monos, la fortaleza de San Pablo y otras isletas con mucha historia y naturaleza. Check Out hotel, partimos con destino a la playa San Juan del SurSan Juan del Sur, es la playa por excelencia por la frecuencia de turistas y opciones de vida nocturna.


Surfeo en San Juan del Sur



- Día 7: este día lo dedicamos a descansar y visitar playas cercanas donde disfrutamos del mar y el sol, estas playas poseen excelentes olas para surfear. Nota: siempre hay surfistas locales dispuestos a impartir lecciones de surf (estos surfistas cobran un honorario).





- Día 8: Check Out hotel. Muy de mañana salimos con destino a la isla de Ometepe, donde realizaremos un tour por la isla visitando los principales destinos: punta Jesús, María y José; el ojo de agua; playa santo Domingo; antiguos jeroglíficos; y la laguna Charco Verde. Check in hotel en la isla, con acceso a la playa.



- Día 9:
Catarina-Pueblos Blancos
Volcán Masaya
Disfrutamos de la playa cerca del hotel, donde hay disponibilidad de kayaks. Hacemos check out  y salimos con destino a Managua. En el camino visitamos varios destinos como: los pueblos blancos (una serie de pueblos ubicados entre Granada y Masaya) en los que degustamos cajetas nacionales, observamos el proceso productivo de artesanías y formamos parte de este al elaborar nuestras propias artesanías.  Conoceremos el mirador de Catarina, el cual tiene vista a una laguna natural.  Visitamos la ciudad de Masaya donde conoceremos el mercado de artesanías y el volcán Masaya. Partimos a la capital,
 Managua, hacemos check in en hotel.


- Día 10: check out y traslado al aeropuerto.


Catedral en Granada 

Nicaragua: arquitectura colonial, playas, montañas, eco-turismo, artesanías, deportes extremos y diversión.

Disfruta este paquete desde US$880.00 (680

Grupos de 10 - 17 personas (si se logra completar aforo)

Contacto: Mayra Amador nicaraguaen10@gmail.com

Que incluye el paquete



Transporte
terrestre (en microbús para 29 personas) y acuático 
 Hospedaje + desayuno (9 noches + 9 desayunos)
Almuerzos (5 días)
 Equipamiento para actividades
 Hielera con botellas de agua purificada
 Actividades incluídas en la explicación del tour
 Entrada a los lugares a visitar
Guías especializados

 Lugares a Visitar

Cañón de Somoto
Reserva Natural Tisey-Estanzuela
§  Comunidad la Garnacha
§  Cerro Jalacate – esculturas en piedra
§  Cerro Tisey
§  Salto de Estanzuela
      Ciudad Colonial de León
§  Catedral de León
§  Museo Rubén Darío
§  Museo de Leyendas y tradiciones
§  Plaza Central
      Volcán Cerro Negro
      Ciudad de Nagarote
      Ciudad colonial de Granada
§  Catedral de Granada
§  Iglesia La Merced
§  Estación de Ferrocarril
§  Museo Convento de San Francisco
§  Centro Histórico
       Isletas de Granada
§  Isla de los Monos
§  Fortaleza de San Pablo
§  Isletas privadas
       Lago Cocibolca (área costera con Granada)
       Archipiélago Zapatera
§  Isla Zapatera
§  Isla del Muerto
§  Isla Jesús Grande
§  Laguna del tesoro escondido
       Volcán Mombacho
       San Juan del Sur
§  Playa Maderas
§  Mahaualt
       Ometepe
§  Ciudad Moyogalpa
§  Ciudad de Altagracia
§  Punta Jesús María y José
§  Ojo de Agua
§  Playa Santo Domingo
§  Antiguos jeroglíficos
§  Laguna charco verde
       Pueblos Blancos
§  Casa de las Cajetas (Diriomo)
§  Taller de Artesanías en barro (san Juan de Oriente)
§  Mirador de Catarina (Catarina)
       Ciudad de Masaya
§  Mercado de Artesanías
§  Volcán Masaya


Deportes extremos incluídos en el paquete

Senderismo (en todos los destinos arriba mencionados)

Viaje en bote de remos (Cañón de Somoto)
Viaje en neumáticos (Cañón de Somoto)
Rappel (Salto de Estanzuela)
Sandboarding (Cerro Negro)
Viaje en lancha (Isla Zapatera , Isletas de Granada)
Canopy (Volcán Mombacho)
Actividades de cuerdas en arboles (Volcán Mombacho)
Surf (San Juan del Sur)
Kayak (Isla de Ometepe)
Visita a cuevas volcánicas (Volcán Masaya)


Recomendaciones

Nicaragua es un país con clima húmedo-tropical. Las temperaturas oscilan entre los 15°C y 32°C. Por lo que la vestimenta debe ser acorde a estas temperaturas. 

La tasa de cambio oficial con respecto al dólar es de C$24/US$1 (Banco Central de Nicaragua). Los principales bancos son BAC Nicaragua, LAFISE, City Bank.

Vestimenta deportiva

Gorras
Protector Solar
Lentes Oscuros
Zapatos deportivos
Traje de baño
Repelente de mosquitos

   **En caso de padecer de cualquier enfermedad favor notificarlo**